En un mercado cada vez más competitivo, la notoriedad de marca ya no es un lujo reservado a las grandes empresas. Hoy en día, cualquier marca que quiera sobrevivir y crecer debe encontrar formas efectivas de aumentar la notoriedad de marca sin derrochar presupuesto. Desde TEMA Promotion, lo vivimos a diario trabajando con promotoras en el punto de venta, azafatas, redes de venta y campañas de marketing promocional en distintos sectores.
Sabemos que una de las preguntas más comunes es cuánto cuesta realmente contratar azafatas o lanzar una campaña en punto de venta. La respuesta depende de muchos factores: el lugar, el tiempo, el perfil requerido, la visibilidad deseada, entre otros. Por eso, optimizar el presupuesto sin comprometer los resultados implica saber dónde poner los recursos y con qué objetivo claro.
En este artículo te explicamos qué acciones funcionan realmente para aumentar la notoriedad de marca, cómo medir su impacto y qué errores evitar. Si buscas destacar entre la competencia y lograr que tu marca permanezca en la mente del consumidor, este contenido es para ti.
¿Qué significa realmente aumentar la notoriedad de marca?
Aumentar la notoriedad de marca no se trata solo de que la gente reconozca tu logotipo. Es lograr que tu marca sea recordada, que inspire confianza y que genere una conexión emocional con el público. Esto es lo que convierte a una marca visible en una marca influyente.
Existen dos tipos de notoriedad: la espontánea y la sugerida. La primera se refiere a cuando una persona menciona tu marca sin ningún estímulo externo. Por ejemplo, si preguntamos “¿qué marca de refrescos conoces?” y alguien responde “Coca-Cola”, eso es notoriedad espontánea. La notoriedad sugerida, en cambio, ocurre cuando se muestra una lista y el consumidor reconoce la marca. Ambas son importantes, pero la espontánea indica un posicionamiento más fuerte.
Cómo medir la notoriedad de marca
Una de las dudas más frecuentes es cómo medir la notoriedad de marca de forma práctica. En nuestra experiencia, hay varias herramientas útiles: encuestas de reconocimiento, Google Trends, menciones en medios, análisis de redes sociales y, por supuesto, estudios cualitativos.
Algunos KPI’s que recomendamos observar incluyen: alcance orgánico, volumen de búsquedas de marca, tráfico directo al sitio web, share of voice en medios, menciones no pagadas y tiempo de permanencia en contenidos de la marca.
En TEMA Promotion, por ejemplo, con clientes del sector cosmético medimos la notoriedad comparando el volumen de tráfico directo antes y después de acciones en punto de venta con personal especializado y branding sensorial. En el sector tecnológico, analizamos las menciones en foros y redes sociales tras campañas con microinfluencers.
Acciones clave para aumentar la notoriedad de marca
Participación en eventos y acciones presenciales
Las ferias, activaciones en calle, sampling y campañas de street marketing siguen siendo potentes herramientas para impactar de forma directa al consumidor. Planificamos cada acción cuidando el mensaje, la puesta en escena y el personal implicado, desde azafatas hasta coordinadores de zona. Lo importante es no pasar desapercibido.
Colaboraciones con influencers o microinfluencers locales
La clave está en elegir perfiles que conecten realmente con tu audiencia. Más que el número de seguidores, importa la tasa de interacción, la autenticidad y la relación con el producto. En una campaña reciente para una marca de bebidas saludables, una red de microinfluencers locales logró aumentar en un 40% las búsquedas de la marca en Google en solo dos semanas.
Campañas publicitarias omnicanal
Una estrategia eficaz combina medios online y offline: desde vallas publicitarias hasta campañas en redes sociales o publicidad programática. La repetición del mensaje en distintos formatos y plataformas mejora el recuerdo de marca y la familiaridad. Nuestro consejo: adapta el mensaje al canal, pero mantén la coherencia visual y verbal.
Acciones en punto de venta
Este es uno de los canales más potentes para aumentar la notoriedad de marca. El branding experiencial, el marketing sensorial y la presencia de vendedores o azafatas capacitados pueden transformar una compra en una experiencia memorable. Además, las visitas al punto de venta ofrecen la oportunidad de interactuar con el producto y generar confianza.
Branded content y medios ganados
Crear contenido útil, original y compartible puede llevar a que medios y usuarios hablen de tu marca sin que tengas que pagar por ello. Un buen ejemplo: una guía descargable que hicimos para una marca de cosmética ecológica fue compartida por varias influencers sin coste, lo que duplicó las visitas a la web en una semana.
Qué tener en cuenta antes de lanzar acciones de notoriedad de marca
Antes de activar cualquier acción, hay que tener muy claro el público objetivo, el tono que queremos transmitir y los canales más adecuados. Alinear el mensaje con la estrategia general evita contradicciones y mejora la coherencia. La consistencia visual (colores, tipografías, estilo) y verbal (tono, vocabulario) es clave para que el recuerdo sea duradero.
Errores comunes al intentar aumentar la notoriedad de marca
Uno de los errores más frecuentes es no medir los resultados. Sin datos, no sabrás qué funciona y qué no. Otro error habitual es cambiar de estrategia constantemente, lo que impide construir una imagen sólida. También es común hacer campañas genéricas, sin un público claro ni un mensaje potente.
En TEMA Promotion insistimos siempre en la importancia de planificar bien, contar con recursos humanos preparados (azafatas, vendedores, gestores de campaña) y no subestimar la ejecución. Lo que parece simple puede marcar la diferencia si se hace con profesionalismo.
Casos reales: cómo TEMA Promotion ha impulsado la notoriedad de marca de sus clientes
Uno de nuestros casos más destacados fue con una marca de tecnología de consumo. Realizamos una gira nacional de visitas al punto de venta con demostradores de producto y promociones personalizadas. Resultado: incremento del 65% en el tráfico directo a la web y un aumento del 40% en la notoriedad espontánea.
Otro ejemplo fue con una marca de alimentación saludable. Mediante acciones de sampling en eventos deportivos y colaboraciones con influencers locales, logramos multiplicar por tres el volumen de menciones en redes sociales en un periodo de cuatro semanas.
Recomendaciones finales para destacar con tu marca
No todo lo que suena innovador funciona. Desde nuestra experiencia, lo que sí funciona para aumentar la notoriedad de marca es tener una estrategia clara, coherente y bien ejecutada. La presencia humana en el punto de venta, el marketing sensorial, el contenido bien pensado y las colaboraciones relevantes generan resultados sostenibles.
Evita acciones aisladas sin sentido, campañas genéricas o colaboraciones forzadas. En cambio, busca construir una historia alrededor de tu marca que conecte con el consumidor.
Si necesitas apoyo, el equipo de TEMA Promotion está listo para ayudarte a diseñar una estrategia integral, desde el punto de venta hasta los canales digitales.
¿Listo para llevar tu marca al siguiente nivel?
Aumentar la notoriedad de marca no es un destino, sino un camino que requiere consistencia, creatividad y análisis. En este artículo repasamos qué significa realmente, cómo medir la notoriedad de marca, qué acciones aplicar y qué errores evitar. Todo con ejemplos reales y consejos desde la experiencia.
En TEMA Promotion te acompañamos para que tu marca no solo sea reconocida, sino también recordada y recomendada. ¿Estás listo para destacar? Contáctanos y empieza hoy a trabajar en una estrategia a medida.